Los
textos divulgativos.
Definición: Un texto
divulgativo es aquel que se utiliza para dar a conocer a la sociedad un hecho,
suceso, o idea de interés general. Dependiendo del asunto del que se trate
puede ir dirigido al público en general o a un sector de la sociedad, que a
pesar de no tener grandes conocimientos sobre el tema puede ser requerido
cierto vocabulario mínimo para entenderlo. Se caracteriza por utilizar un
lenguaje muy claro y con un uso limitado de tecnicismos.
Texto:
Sobrepeso y Obesidad
El sobrepeso y la obesidad son el principal problema de
Salud Pública en México, ya que ocupa el primer lugar mundial en niños y el
segundo en adultos con este padecimiento.
En nuestro país, el 72% de las mujeres mayores de 20 años
(20.52 millones de personas) tiene obesidad o sobrepeso, 66% de los hombres
mayores de 20 años (16.96 millones de personas) y el 26% de niños en edad escolar
(5.54 millones de personas).
El Distrito Federal se encuentra por arriba de la media
nacional, con 75.4% de mujeres mayores de 20 años (2.3 millones de personas)
que tiene obesidad o sobrepeso, 69.8% de hombres mayores de 20 años (1.8
millones de personas) y 35% de niños en edad escolar (481 mil).
Las consecuencias del problema de sobrepeso y obesidad
son, entre otras, mortalidad 12 veces mayor en jóvenes de 25 a 35 años, gastos
de entre 22 y 34% superiores en el ingreso familiar, 25% de las incapacidades
laborales son por padecimientos relacionados con la obesidad y tres de cada
cuatro camas de hospital las ocupan pacientes con enfermedades relacionadas con
la obesidad.
Los principales factores que propician el sobrepeso y la
obesidad son la mala alimentación y el sedentarismo.
En México, 8 de cada 10 personas mayores de 30 años no
realiza ninguna actividad física, la clase de educación física en escuelas
primarias se lleva a cabo una vez a la semana y dura apenas 39 minutos, en
promedio, y sólo 9 minutos de actividad moderada o intensa.
Por todo lo anterior, el Gobierno del Distrito Federal, a
través de la Secretaría de Salud y los Servicios de Salud Pública del DF,
realizan intervenciones de prevención y promoción de la salud, como la Campaña
“Muévete y Métete en Cintura”, así como acciones de detección, referencia y
atención a personas con sobrepeso y obesidad.
Análisis.
El texto nos habla acerca de la obesidad en México, ya
que este, es el principal causante de las enfermedades tanto en los niños que
ocupan el primer lugar como en los adultos en el segundo lugar.
En México, las mujeres con más de 20 años son las que
ocupan el primer lugar de la obesidad con el 72%, el que le sigue con el 66%
son los hombres mayores de 20 años y por último quedan los niños en edad
escolar con el 26%.
Una de los problemas del porque existe la obesidad en México
es por la cantidad de comida chatarra que se consume y por no hacer una
actividad física en la cual puedas regular tu peso. En las escuelas ya no se
produce la activación física es por eso que en los niños pequeños existe la
obesidad y el sobrepeso.
Para prevenir la obesidad se han creado varias campañas
en contra de esta, ya que el causante de varias enfermedades, un ejemplo es la
diabetes, que pueden perjudicar desde a la persona más pequeña como a la más
grande.
Para prevenir la obesidad y el sobrepeso se recomienda
hacer ejercicio, beber agua regularmente ya que el sedentarismo provoca la
obesidad y el sobrepeso, una buena alimentación y por ultimo visitar tu médico
regularmente.
2AMRH.
2AMRH.
No hay comentarios:
Publicar un comentario