TEMA 1
MODELO BÁSICO DE LA COMUNICACIÓN Y LAS FUNCIONES DE LENGUAJE
Diferencias los temas y como podemos integrarlos.
Conclusión 1.(Antes de analizar el tema).
-El modelo básico habla sobre las personas o de como esta conformado, y de quienes participan en ello.
-El modelo básico habla sobre las personas o de como esta conformado, y de quienes participan en ello.
Las funciones son principalmente las acciones que tenemos nosotros mismos mediante ese proceso, es la expresión, o emoción que le da la persona a su respuesta en caso de ser receptor y/o la pregunta si se es emisor.
Siempre estarán integrados ya que ambas se necesitan a si mismas para poder tener validez al momento de comunicaros, son una parte fundamental que pocas personas conocen.
Conclusión 2. (Después de haber visto el tema).
Al principio me desconcertaba este tema, después de analizarlo y ver que significa cada función y al relacionarla con un elemento base de el modelo básico me quedo claro la relación que tienen estos dos conceptos, porque sin darnos cuenta los utilizamos diariamente, es importante saber lo que significa cada función, un ejemplo la función referencial que es aquella que nos da a entender que nos transmiten una información, o la expresiva que como su propio nombre lo dice expresa sentimiento o emociones y te da entender el estado de animo de aquella persona con la cual estas estableciendo una comunicación.
Es un tema muy interesante que deja mucho de que hablar y entender.
TEMA 2
INTENSIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LOS TEXTOS CIENTÍFICOS, LITERARIOS E INFORMATIVOS.
TEXTO CIENTÍFICO: Es una recopilación de información y trabajos sobre diversos temas relacionados con la química, física, informática, ecología, y otras áreas de ciencia. Estos textos pueden ser utilizados como material de referencia para la creación de trabajos o investigaciones con fines educativos.
Las características de este tipo de texto son:
- son jerarquicamente ordenados.
- Aumenta razones para defender una idea.
- Predominan la exposición y la argumentación.
conclusión: Este tipo de textos son utilizados en gran parte por alumnos, porque como dice son de carácter educativo, además de que son claros y utilizan un buen lenguaje para que el lector pueda entender.
TEXTO INFORMATIVO: Son narraciones que informan acerca de hechos actuales en forma objetiva. Este tipo de texto se caracteriza por un uso denotativo del lenguaje, que admite un solo significado evitando las expresiones afectivas, emotivas y estéticas. Siempre debe estar presente la coherencia y la cohesión, es decir, el texto debe mostrarse con lógica y con secuencia con lo planteado. En cuanto a funciones de lenguaje, en este tipo de texto predomina la función referencial.
Características del texto:
- Habla sobre hechos reales.
- Su principal objetivo es informar.
- Usa un lenguaje formal.
- Son de interés público.
Conclusión: Los textos informativos son para mi los de vital importancia y los mas importantes ya que gracias a ellos nos mantenemos al día y además adquirimos conocimientos que en un futuro nos serán de algún beneficio.
TEXTO LITERARIO: Se clasifica como textos literarios a todos aquellos en los que se manifiesta la función poética, ya sea como elemento fundamental (como en la poesía), o secundario (como en determinados textos históricos o didácticos. Son géneros literarios la poesía, la novela, el cuento, el teatro y el ensayo literario.
Características del texto:
- Intensión comunicativa estética
- Mundo propio
- Originalidad
- Tiene carga emotiva
Conclusión: Este tipo de texto es muy conocido, ya que la mayoría se encuentra en libros , es donde el autor expresa sus sentimiento o emociones el cual transmite al lector. Este tipo de texto es el mas gustoso por parte de las personas.
ALUMNA: MARITZA JOHANA CAUICH UC.
2AMRH
No hay comentarios:
Publicar un comentario