Las funciones del lenguaje son expresiones que pueden transmitir las actitudes del emisor, ya sea oral o escrita frente al proceso comunicativo.
Cada función sirve para comunicar una realidad, ya sea afirmativa,negativa,de posibilidad,un deseo, para preguntar o dar una orden dependiendo de cual corresponda. Por otra parte las funciones y el modelo se integran,cada función tiene un factor que le corresponde.
Función emotiva o expresiva.
El emisor expresa lo que esta sintiendo o lo que sintió.
Función conativa o apelativa.
Se basa en la realización de un acto o una respuesta del receptor.
Función poética.
El factor que le pertenece es el mensaje. se utilizan en los textos literarios, embellecen el mensaje que a se quiere dar.
Función referencial.
Es el contexto que va pasando en nuestro alrededor. Es la evolución de la tecnología hasta la actualidad.
Función metalingüística.
Es la corrección del lenguaje. El factor que lo predomina es el código.
Función fática.
Consiste en iniciar, interrumpir o cortar la comunicación. El factor que le pertenece es el canal.
2AMRH.
No hay comentarios:
Publicar un comentario