- Leer cuidadosamente el texto.
- Subrayar las palabras que se pueden sustituir.
- Lectura y sustitución de palabras y frases por escrito.
- No emitir juicios de valor porque entraría al campo del texto comentado.
- Lectura de la paráfrasis y comparación con el texto original.
2.- ¿Para qué sirve los tecnicismos?
Son términos que utilizan dentro del lenguaje especifico de ciertas profesiones, artes,oficios, ciencias o temas en particular. Se utilizan para referirse a ciertas cosas o actividades en particular, que se llevan acabo dentro de un entorno particular, por lo que no se utiliza en el lenguaje común.
3.- ¿Cual es la principal característica de los textos científicos?
Deben ser objetivos, es decir, los hechos son los que tiene relevancia ante la opinión del autor. Se basa en la utilización del lenguaje científico. Presentan enunciados que pueden ser sometidos a la verificabilidad.
4.- ¿Por qué se ha logrado preservar las locuciones latinas hasta en nuestros días?
Se ha preservado en el lenguaje especifico como en el jurídico y el científico, para que no haya una confusión al momento de manejar los conceptos de estas ramas.
Maria Uicab tzuc.
2AMRH.
No hay comentarios:
Publicar un comentario