miércoles, 2 de marzo de 2016

Cuestionario

1.-¿Qué herramientas son muy útiles para construir la paráfrasis?

  • indentificar el mensaje central
  • no emitir juicios de valor 
  • lectura y sustitución de palabras y frases por escrito 
  • subrayar las palabras que se puedan sustituir 
  • leer cuidadosa mente el texto

2.-¿Para qué sirve los tecnicismo?

Para poder referirse a conceptos comunes en la ciencia, también para que no hubiera confusión en la traducción y que todos entendieran en una forma correcta.

3.-¿Cuál es la principal características de os textos científicos?

Deben ser entendidos por todos los miembros de la comunidad cientifica e igual debe ser claro para que haya pruebas de lo que se esta diciendo.

4.- ¿Por qué sean logrado preservar la locuciones latinas hasta nuestros días?

por que se continua utilizandose el lenguaje cientifico, tecnico, etc

Cuestionario

1.¿Qué herramientas son muy útiles para construir la paráfrasis?
Leer cuidadosamente el texto.
Identificar el mensaje central.
Subrayar las palabras que se puedan sustituir
Lectura y sustitución de palabras y frases por escrito.
No emitir juicios de valor porque entrarías al campo del texto comentado.
La lectura de la paráfrasis y comparación con el texto original.

2. ¿P
ara que sirven los tecnicismos?
Son palabras que utilizan determinados oficios, ciencia o un arte, son palabras que se utilizan exclusivamente en esa área determinada y que solo ellos entienden y saben para que sirve o lo que es y sirve para comunicarse entre ellos mismos.

3.¿Cuál es la principal característica de los textos científicos?
Son el uso de una terminología especifica, llamada tecnicismo, que se puede traducir con facilidad de un idioma a otro ya que establece un único significado o realidad, el texto científico no busca la belleza en sus textos, si no en presentar un contenido que permita al lector obtener conocimientos claros, precisos y objetivos.
4.¿Por qué se han logrado preservar las locuciones latinas hasta nuestros días?Se han preservado en el lenguaje jurídico y el científico, se utilizan para referirse a conceptos, y que no hayan confusiones en la traducción.

Maritza Johana Cauich Uc.
2AMRH.

Cuestionario.

1.- ¿Qué herramientas son muy útiles para construir la paráfrasis?
  • Leer cuidadosamente el texto.
  • Subrayar las palabras que se pueden sustituir.
  • Lectura y sustitución de palabras y frases por escrito. 
  • No emitir juicios de valor porque entraría al campo del texto comentado. 
  • Lectura de la paráfrasis y comparación con el texto original.

2.- ¿Para qué sirve los tecnicismos?

Son términos que utilizan dentro del lenguaje especifico de ciertas profesiones, artes,oficios, ciencias o temas en particular. Se utilizan para referirse a ciertas cosas o actividades en particular, que se llevan acabo dentro de un entorno particular, por lo que no se utiliza en el lenguaje común. 

3.- ¿Cual es la principal característica de los textos científicos?
Deben ser objetivos, es decir, los hechos son los que tiene relevancia ante la opinión del autor. Se basa en la utilización del lenguaje científico. Presentan enunciados que pueden ser sometidos a la verificabilidad. 

4.- ¿Por qué se ha logrado preservar las locuciones latinas hasta en nuestros días? 

Se ha preservado en el lenguaje especifico como en el jurídico y el científico, para que no haya una confusión al momento de manejar los conceptos de estas ramas.  


Maria Uicab tzuc.
2AMRH. 


Cuestionario

Cuestionario

1.-¿Qué herramientas son muy útiles para construir la paráfrasis?

R= leer el texto, comprender el texto e identificar el mensaje central, subrayar las palabras que se puedan cambiar, lectura y sustitución de las palabras por escrito,no emitir juicios de valor , por ultimo leer la lectura del paráfrasis y compararlo con la original para verificar si esta bien.




2.-¿Para que sirven los tecnicismos?

R= El tecnicismo sirve para conocer el significado de las palabras  técnicas y emplear  en el lenguaje científico y tecnológico. son de uso generalizado pero la mayoría son de empleo particular en cada rama de la ciencia, los tecnicismos son mayormente utilizados por los especialistas de un área, son muy útiles en las palabras exclusivas de un arte oficio o ciencia.




3.-¿Cual es la principal característica de los textos científicos?

R= Debe ser clara atraves de oraciones construidas, ordenadas y sin sobreentendidos. los textos científicos  mantienen una sencillez sintáctica y uso limitado de tecnicismos. Los características que siguen al texto científico son precisión, verificabilidad , universalidad y objetiva.



4.-¿Por que sean logrado preservar las locuciones latinas hasta nuestros días?

R= por que ya las personas que desconocen el  lenguaje y por lo tanto se preserva las locuciones
por su desarrollo de manera científica.




Yazmin Jocelyn Rodriguez Tec
2AMRH

martes, 1 de marzo de 2016

Tecnicismos en:

*Danza
  • Ritmo
  • Coreografía
  • Vestuario
  • Movimiento
  • Musica
*Informática 
  • Kilo byte
  • Hertz
  • Disco duro
  • Hardware
  • Periféricos
*Biología
  • Antrópico
  • Fenotipo
  • Enzima
  • Probeta
  • Bureta
*Química
  • Átomo
  • Molécula
  • Ácido
  • Anión
  • Electrón

Sandra Cecilia Brito Salazar 2AMRH

5 tecnicismos usados en: danza, informática, biología, química

 DANZA:

  1. Coordinación 
  2. Dedicación
  3. Música
  4. Pasos
  5. Resistencia
INFORMÁTICA:
  1. Codecs
  2. Software
  3. Computadora
  4. HTML.HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcado de Hipertexto)
  5. Páginas web
Biología:
  1. Cromosoma
  2. Compuestos
  3. Aminoácido
  4. Biósfera
  5.  Enzima
Química:
  1. Molécula
  2. Compuestos
  3. Números cuánticos
  4. Electrón
  5. Fuerzas 


Alumna: Maritza Johana Cauich Uc 2AMRH #10.

"Tecnicismos de ,Danza,Informática,Biología y Química"

Tecnicismos:

       Danza:

  • Cordinación
  • Coreografía
  • Movimiento
  • Expresiva
  • Música
      Informática:
  • Driver
  • Giga-bites
  • Banda ancha
  • Servidor
  • Ram

       Biología
  • Antropico
  • Procariota
  • Endodermo
  • Crestas neutrales
  • Enzima
       Química:
  • Fosilizacion
  •  Ciclo dextrinas
  •  Molécula
  •  Átomo
  •  Soluto
Yazmin Jocelyn Rodriguez Tec 
2AMRH

Tecnicismos.

Danza. 

  • Música.
  • Pasos.
  • Ritmo.
  • Conteo. 
  • Alineación. 

Informática.

  • Computadora.
  • Gigabyte.
  • Driver.
  • RAM.
  • Puertos de USB.

Biología.

  • Centrómero.
  • Citoarquitectura. 
  • Citoplasma.
  • Cromatida.
  • Cromosoma. 

Química.

  • Átomos.
  • REDOX.
  • Base.
  • Estequiometria. 
  • Ácidos. 



Maria Uicab Tzuc.
2AMRH.
TECNICISMOS

DANZA._
1.-Tutú
2.-Releve
3.-Pirouette
4.-Jambe
5.-Plie

INFORMÁTICA._
1.-Web
2-Backup
3.-Firewall
4.-Driver
5.-Gigabyte

BIOLOGÍA._
1.-Endodermo
2.-Enzima
3.-Fenotipo
4.-Procariota
5.-Antrópico

QUÍMICA._
1.-Soluto
2.-Molécula
3.-Átomo
4.-Fosilización
5.-Ciclodextrinas

Alumna. -Karina kuyoc sosa
             2AMRH